Dentro de nuestras recetas tradicionales, os mostramos estas riquísimas torrijas típicas de Semana Santa.
Esta receta original tiene mucha variaciones según el tipo de pan que elijáis, pero siempre estará en todas las cocinas de España llegado esta época del año.
La rebanada de pan estará empapada en leche, rebozada en huevo, frita en aceite de oliva virgen extra y aromatizada al gusto con almíbar o, en este caso, azúcar y canela.
Es un postre muy sencillo y muy común de estas fechas de Semana santa,por lo que os dejo con esta receta sencilla por si queréis probar unos bocados para chuparse los dedos.
¡Disfrutad!

INGREDIENTES
- 1 barra de pan del día anterior o una barra específica para torrijas.
- 1 litro y medio de leche entera.
- 5 huevos medianos.
- 1 palo de canela-rama.
- 1 vaina de vainilla.
- la cáscara de medio limón
- 100 ml de vino de Oporto
- 300 gr de azúcar blanca y 1 cucharada de canela molida.
- 1/2 l de aceite de oliva virgen extra suave
MODO DE PREPARACIÓN
Para la preparación de la leche infusionada:
- El primer paso es preparar los ingredientes con los que vamos a aromatizar la leche. Lavamos muy bien el limón y pelamos su piel de manera fina, sin mucho blanco que luego nos amargue el postre.
- Para esta receta vamos a necesitar la vaina abierta entera, no es necesario añadir las semillas que hay en ek interior.
- La vaina limpia es la que vamos a añadir a la leche, además una vez aromatizada la leche, la vamos a sacar y secar. La guardaremos para otras utilizaciones. Por ejemplo para aromatizar azúcar y hacer nuestro propio azúcar avainillado.
- Calentamos la leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y retiramos del fuego, añadimos la vaina de la vainilla, la piel del limón y por último la rama de canela.
- Deja enfriar la leche antes de empezar con las torrijas durante 5 minutos, ya que esta debe de estar tibia o fría cuando la cojamos para empapar las torrijas.
- Se recomienda que las torrijas no salgan empalagosas es no añadirle azúcar a la leche que hemos infusionado, sino cuando preparemos el almíbar o con el azúcar y la canela que añadiremos al final.
Para la preparación de las torrijas:
- Cogemos un recipiente para ir mojando el pan elegido para las torrijas y lo llenamos con la leche infusionada y fría que tenemos reservada. Añadimos el vino de Oporto que le va a dar el puntazo a este postre y batimos con un tenedor para mezclar bien los líquidos.
- Batimos los huevos hasta que espumen un poco y añadimos dos cucharadas de leche infusionada, volvemos a batir y colocamos en otro plato que sea cómodo para mojar las torrijas antes de freír.
- Ponemos una sartén con aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Mientras se calienta el aceite bañamos las rebanadas de pan en la leche infusionada y le damos la vuelta para que se impregnen bien pero que no chorreen y la pasamos por el huevo batido que ya tenemos preparado. De ahí directamente a la sartén con aceite bien caliente.
- Freímos las torrijas por todos dos lados hasta que estén doradas y vamos retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Llenamos un recipiente con azúcar y canela en polvo y mezclamos bien con un tenedor.
- Rebozamos las torrijas en esa mezcla, que se impregnen bien de azúcar y canela.
- Y por último, dejamos enfriar y degustamos a temperatura ambiente o frías.
Recuerda que las torrijas están mejor de un día para otro.
También podrías necesitar..
Para la realización de la receta de las torrijas de leche, podrían hacerte falta los siguientes utensilios de cocina, échales un vistazo: